Si no entendéis la información de las páginas web que os recomendamos,
¡no os preocupéis! Entre todos los componentes del grupo seguro que sacáis una idea general.
¡no os preocupéis! Entre todos los componentes del grupo seguro que sacáis una idea general.
¡A por ello!
Si queréis saber más, podéis utilizar la biblioteca de vuestro colegio para comparar información.
Definición de agua.
Poned la palabra ‘agua’ y después os saldrá la definición
El ciclo del agua.
http://www.slideshare.net/guest16ff7b/ciclo-del-agua-power-point-3005956 (Mirar de la diapositiva 6 a la 13)
Estados del agua.
Para practicar los estados del agua podéis hacer la siguiente actividad:
Cambios de estado del agua
(Sólo la Experiencia 1. La Experiencia 2 es sobre el ciclo del agua, si os animáis, podéis verla también.)
Propiedades del agua
Aquí podéis ver qué es el agua, cuáles son sus propiedades y estados, el ciclo del agua y su importancia.
http://platea.pntic.mec.es/~iali/personal/agua/agua/propieda.htm (sólo las propiedades físicas)
http://mimosa.pntic.mec.es/~vgarci14/propiedades_agua.htm (mirar sólo la 1ª parte)
La importancia del agua.
Lo que leéis de Perú también pasa en España, así que podéis utilizar esa información
Trucos para ahorrar agua.
A modo de resumen...
Aquí podéis encontrar los usos del agua, los estados del agua de un modo resumido, los cambios de estado, información adicional sobre el agua dulce, salada y subterránea, el ciclo del agua así como algunas actividades interesantes que os pueden ayudar a ver lo que sabéis del tema después de haber investigado en los enlaces anteriores. Os recomendamos sobre todo la página 25 de este 'cuaderno'. Ahí tenéis un breve vídeo sobre el ciclo del agua.
Y si queréis saber más acerca del agua, como el ciclo que hace para limpiarse hasta que llega a nuestros grifos, os recomendamos este enlace. ¡Investigad y descubrid el tremendo viaje que hace!
*Nota: Si hacéis referencia a algo de este enlace en vuestra presentación Power Point podréis subir hasta 0.5 puntos.
Imágenes del agua.